Seguramente muchos de ustedes estaréis cansados de andar descargando diversas aplicaciones relacionadas con Internet. En esta ocasión les acerco Seamonkey, uno de los productos de código abierto mas apetecibles para los usuarios mas avanzados de Internet, esta suite de Internet nos ayudara mucho a realizar las labores más comunes y cotidianas en una simple aplicación, si no has oído hablar de esta fantástica suite de Internet no dudes en empezar a leer la noticia, estoy seguro de que a muchos de ustedes les resultara más que interesante.
Tras la liberación del código fuente de Netscape 4.7 como respuesta a la integración de Internet Explorer en la guerra de navegadores surgió Mozilla en 1998, la cual era principalmente desarrollada por Netscape Communications Corporation, conocida como Netscape, que aportaba numerosos voluntarios individuales y corporativos.
Los ingenieros de Mozilla decidieron reescribió el código desde cero, poco después, los nuevos propietarios de Netscape, AOL, liberaron Netscape 6 el 14 de Noviembre del 2000. Mozilla por su parte, empezó a desarrollar una suite que recopilaba diversas aplicaciones relacionadas con Internet, nacía así Mozilla Suite, que vio la luz por primera vez el 5 de Junio del 2002, AOL también libero Nestcape 7 en el 2002 que estaba basado en el núcleo de Mozilla 1.0, mucho mas estable y notablemente mas rápido aunque con poco éxito.
El 14 de Julio del 2003 AOL anuncio la retirada de los desarrolladores que trabajaban en la nueva versión de Netscape de Mozilla, el 15 de Julio del 2003 se lanzo la Fundación Mozilla, con el apoyo organizativo, legal y financiero de la Fundación Mozilla la continuidad del proyecto Mozilla seguiría adelante. En el 2004 se afiliaron Asociación Mozilla Europa y Mozilla Japón
El 10 de Marzo del 2005 la Fundación Mozilla anuncio que no sacarían versiones oficiales de Mozilla Suite siendo su ultima versión la 1.7 (aunque mantienen algunos archivos y documentos de Mozilla Suite por el valor histórico), dejando el desarrollo de Mozilla suite y dedicándose a sus aplicaciones por separado. Esto genero una gran polémica entre sus usuarios, estos hicieron replantearse a Mozilla retomar el proyecto.
La Fundación Mozilla decide retomar el proyecto, pero para evitar confusiones con la antigua suite deciden cambiar el nombre, el 2 de julio se confirmo que SeaMonkey seria su nombre oficial,el día 4 se habré un nuevo hilo en los foros de la comunidad en el que buscaban nuevo logotipo (Pueden ver el Tema de foro aquí), el 26 de julio se abrió una galería para los logos candidatos, (También puedes verlos aquí).
El 3 agosto del 2005 la Fundación Mozilla anuncia la creación de la Corporación Mozilla.
La primera versión destinada a los usuarios finales fue lanzada el 31 de Enero del 2006.
*Captura de Mozilla Suite.
Como ya he dicho antes Seamonkey es una suite de Internet, esta compuesta de los productos Mozilla; navegador Web, cliente de correo, cliente IRC, editor HTML.
El navegador Web nos proporciona algunas opciones avanzadas, como su gestor de contraseñas, opciones de seguridad, bloqueo de ventanas emergentes y el traductor de sitios integrado, algo realmente bueno y cómodo.
El cliente de correo nos permite navegar con pestañas entre los correos.
ChatZilla es el cliente IRC de Mozilla, con el que podrás chatear con tu amigos en tu servidor favorito, ademas de modificar su apariencia ya sea por skin o editando manualmente los archivos CSS de la aplicación.
Composer, es un editor de HTML y CSS realmente sencillo, que permite editar rápidamente nuestra Web, ademas de contar con un depurador de Javascript y Don Inspector para verificar posibles errores, el cual soporta HTML, CSS y Javascript.
*Captura Seamonkey.
Descargar Seamonkey versión 2.0.4 (Sólo usuarios registrados).
Descargar Seamonkey versión 2.0.4 (Sólo usuarios registrados).
Descargar Seamonkey versión 2.0.4 (Sólo usuarios registrados).
Descargar Seamonkey versión 2.0.4 (Sólo usuarios registrados).
Comentarios
jajaja
Una suite de Internet llamada SeaMonkey... XD
Para quien no lo sepa, SeaMonkey son unos seres vivos de 1mm aproximadamente que se venden de jugeterías en sobres, cada sobre tiene aproximadamente 5 bichitos. Al echar un polvo que hay en los paquetes sobre el agua, nacen esos bichitos. (Gracias a rubenelportero por la información)
- Monty (anteriormente, Calabato64)
buena Historia
admin
Muchas gracias
Cuando me compre mi PC Mozilla suite estaba dando sus últimos pasos, ahora, después de unos cuantos años he vuelto a resucitar las sensaciones de Mozilla suite para meterme bien en la historia, un saludo compañero ;)
es bueno
es bueno amigo buen aporte